STARS4ALL, en una observación del cielo junto a “Miradores Estelares”

La noche del 14 al 15 de junio, un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), miembros del proyecto de STARS4ALL, participó en una actividad de medición de la iluminación nocturna de Madrid junto a los promotores del programa Moratalaz Experimenta y del proyecto Miradores Estelares. La actividad se completó con una observación del cielo y las estrellas desde el mirador de Cuña Verde.

 

Los cálculos y los sondeos sobre las farolas del barrio de Moratalaz han formado parte, este año, de la última jornada de las fiestas del barrio, a las que sus organizadores quisieron poner el punto final con actividades de concienciación ciudadana, entre las que destacó la observación de las estrellas desde el mirador de Cuña Verde. Jamie Zamorano (UCM), Carlos Tapia (UCM) y Esteban González (UPM) guiaron a los asistentes a lo largo de varias horas, y les mostraron los efectos negativos de una iluminación deficiente, explicándoles cómo ésta afecta al entorno y a la vida de los vecinos del barrio.

 

La medición de las farolas de este barrio madrileño sirvió como ejercicio práctico para explicar a los vecinos cómo les afectan determinado tipo de luminarias en su día a día, al hacerles partícipes de una actividad de ciencia ciudadana en las que los asistentes no sólo pudieron ayudar en la toma de cálculos y datos, sino llegar a comprender que determinados espectros de luz durante las horas de descanso nocturno, no sólo son malos para la salud, sino que no permiten ver el cielo en todo su esplendor: no dejan ver las estrellas.

 

Esta actividad, que concluyó con una observación del cielo dirigida y coordinada por STARS4ALL, se llevó a cabo con la colaboración directa de los promotores del proyecto Miradores Estelares, que propone la “fabricación” de muebles con materiales ecológicos para poder observar las estrellas.

 

 

MIRADORES ESTELARES

 

El proyecto Miradores Estelares forma parte del programa Moratalaz Experimenta que, a su vez, está integrado dentro de Experimenta Distrito, un laboratorio ciudadano que fomenta el encuentro y el aprendizaje entre vecinos, que pueden presentar proyectos para el beneficio de sus propios barrios o bien participar en el desarrollo de los que ya están en marcha. Uno de ellos es Miradores Estelares: un proyecto, como definen sus fundadores, “tanto de construcción, como de reivindicación”, ya que ofrece la posibilidad de usar unas tumbonas diseñadas ad hoc para poder ver las estrellas, al tiempo que reivindica el cuidado del medio ambiente, proponiendo una reducción de la contaminación lumínica para poder disfrutar del cielo en las ciudades.

 

La promotora del proyecto es la diseñadora Cristina Yáñez Muñoz, que ha querido poner en pie un programa que, bajo el nombre Miradores Estelares, unifique “astronomía, ecología y diseño” para así “acercar a los ciudadanos a un terreno maravilloso que se ha ido perdiendo con la transformación de las ciudades: La astronomía”.

 

De esta manera, el proyecto Miradores Estelares podría conseguir que los ciudadanos aprecien mejor los cielos nocturnos, facilitando su visión de la manera más óptima (con ayuda de tumbonas y paneles informativos diseñados a tal efecto); permitiría aprovechar los espacios libres de edificios y con ello valorar los espacios no urbanizados; conseguiría despertar el interés por mejorar la conexión entre la ciudad y el medioambiente; y ofrecería a los vecinos la “autoproducción” de mobiliario urbano (tumbonas estáticas ancladas en el terreno, etc.) basado en el uso de materiales y procesos sostenibles.

 

 

GALERÍA DE IMÁGENES

 

Imágenes tomadas la noche del 14 al 15 de junio, durante la actividad conjunta de STARS4ALL con MIRADORES ESTELARES.

Mediciones de las luminarias del barrio de Moratalaz y observación desde el mirador de Cuña Verde.

(Fuente: twitter de Jaime Zamorano, Cristina Yáñez y Carlos Tapia)