Europa de noche desde el espacio

Queremos una regulación europea de protección del cielo

Desde STARS4ALL hemos elevado una petición al Parlamento Europeo con el fin de que exista una legislación general para todos los estados miembros. En la actualidad, cada uno ha regulado esta materia de forma individual de una forma más o menos efectiva, y eso no es suficiente. Nuestros cielos siguen llenos de luz eléctrica por las noches y las consecuencias son cada vez más graves tanto para nuestra salud como en ecosistemas y medio ambiente en general.

 

Lamentablemente, la contaminación lumínica y sus efectos existen, aunque no haya una concienciación real de su importancia en la mente colectiva de la ciudadanía. Por lo menos no tanta como la atención que recibe la polución del aire y la de residuos. En consecuencia, los recursos que se invierten en su solución también son escasos.

 

Hasta tal punto llega esta situación, que las normas de la Unión Europea sobre iluminación exterior contradicen la legislación europea sobre protección del medio ambiente, la Directiva de responsabilidad medioambiental de la UE y la Directiva de hábitats. Es necesario arreglar este caos legislativo por lo que pedimos una ley que regule la intensidad máxima de la iluminación, el sentido de la emisión de la luz y la exposición a ciertos tipos de luz más dañinos con el fin de promover que se alcancen los objetivos de protección del clima, evitar que la luz entre involuntariamente en los hogares de las personas durante la noche y produzca problemas de salud a la población, que disminuya el riesgo de accidentes por deslumbramiento, proteger la riqueza natural de Europa, proteger los puntos de observación astronómica y que se cumpla la Declaración Universal sobre los Derechos de las Generaciones Futuras (UNESCO): “Las generaciones futuras tienen el derecho de heredar una tierra no dañada y no contaminada, y esto incluye el derecho a un cielo puro”.

 

Más información sobre la petición pinchando aquí y más información sobre la contaminación lumínica pinchando aquí.