Iniciativas

Light pollution initiatives (LPIs) are local or global working groups who fight against the negative impacts of artificial light at night

Nuestros proyectos

 

Encuentra y determina donde la gente podría ir a disfrutar de cielos oscuros y estrellados.

Monitorización de la contaminación lumínica con fotómetros de bajo coste diseñados por astrónomos con el objetivo de estudiar la evolución de este problema.

Monitoriza la Contaminación Lumínica desde cualquier localización usando móviles.

Visualización del brillo de cielo procedentes de distintas fuentes y localizaciones de una forma amigable al usuario no experto.

Organización de reuniones para comparar métodos de medición del cielo.

Usa tu iphone para medir el brillo de cielo.

Campaña de ciencia ciudadana para incrementar la concienciación sobre el problema de la contaminación lumínica y obtener mediciones del brillo de cielo.

Red de fotómetros TESS para estudiar el brillo nocturno en la zona de la Macaronesia.

Representación virtual de la iluminación en ciudades usando los videojuegos Sim City y Cities Skylines, junto con globos (de bajo coste) para obtener imágenes de las ciudades.

En alianza con Kananga estamos instalando 6 estaciones fijas TESS-W en África austral y realizando medidas de brillo de cielo en parajes remotos mediante una unidad portátil.

Efectos de la contaminación lumínica en niños

Con este estudio, se pretende medir el impacto de la contaminación lumínica en el desempeño de diferentes funciones cerebrales de los niños.

Investigación sobre la evaluación del sueño y la salud circadiana, sobre todo, en relación al abuso de la exposición del organismo a la luz artificial.

A través de la APP de Globe at Night Los ciudadanos pueden ayudar a concienciar sobre los efectos adversos de la contaminación lumínica y a medir el alcance de estos efectos con cinco sencillos pasos.

Red española de investigación en contaminación lumínica que pretende interconectar a los investigadores españoles que trabajan en cualquier campo relacionado con la contaminación lumínica.

Iniciativa para evaluar el nivel de contaminación lumínica en distintas zonas de Italia y crear conciencia sobre el problema de la contaminación lumínica.

 

Con este kit, los estudiantes más jóvenes pueden explorar los conceptos de calidad de la iluminación a través de seis actividades.

Dar a conocer el problema de la contaminación lumínica obteniendo un gran número de datos y promoviendo procesos participatorios.

Instalación de una red de fotómetros en escuelas primarias(15) y secundarias(15) para estudiar la contaminación lumínica entre “regiones costeras” y “regiones interiores”.

Europa iluminada

Plataforma que ofrece información sobre la luz nocturna en relación a la ecología, cronobiología, salud, patrones de sueño y sociedad, así como sobre las investigaciones actuales acerca de la contaminación lumínica.

Cielo estrellado

Los ciudadanos entenderán el alcance de los efectos de la contaminación lumínica en sus vidas y en el medio ambiente a través de dos disciplinas muy atractivas para el público en general: La astrofotografía y los smartphones.

Logo Nase

Esta iniciativa pretende concienciar a la población sobre la contaminación lumínica desde la educación. Para ello se busca formar a maestros de primaria gracias a una colaboración con profesores universitarios.

 

Imágenes increíbles de farolas ineficientes. Un uso inadecuado de la iluminación conlleva un desperdicio de energía y una amenaza al medio ambiente. ¡Ayúdanos a identificar estas luminarias! (en Alemán).

Construyendo un mapa mundo nocturno con imágenes tomadas por astronautas desde la ISS.

Octal

Desarrollo de experiencias de ciencia de datos ciudadanos basadas en talleres para recibir capacitación sobre recopilación, análisis y visualización de datos de contaminación lumínica

Estudio de la iluminación de fachadas con la ayuda de estudiantes de arquitectura.

 

Retransmisión de eventos astronómicos en directo con la intención de divulgar el problema de la contaminación lumínica.

Estudiar y caracterizar los cielos nocturnos de parques y escenarios naturales como Apuseni.

Localizar, visitar y colocar fotómetros en los lugares más oscuros de Europa (Escandinavia, Escocia, Ucrania y Rusia).

El proyecto INTERREG “Contaminación lumínica – Proceso común” trata el problema de la contaminación lumínica y la conservación del “cielo oscuro”.

Miradores estelares

El proyecto busca que los ciudadanos vuelvan a mirar al cielo y que despierten su interés por la astronomía.

A pesar de que la atracción turística hacia la costa mediterránea ha convertido la contaminación lumínica en un serio problema medioambiental, todavía existen lugares oscuros en los que se pueden observar cielos libres de polución lumínica.

 

Recogida de firmas de ciudadanos de al menos un cuarto de países miembros de la UE para promover un cambio legislativo.

Etiqueta de calidad que reconoce el cumplimiento, por parte de empresas, ONGs, ciudades o cualquier institución, de la legislación relativa a la protección del cielo.

Crear el cambio que quieres ver.

Aquí puedes encontrar guías para un uso correcto de la iluminación y una serie de pasos para luchar contra la contaminación lumínica.

El proyecto consiste en promover una iniciativa legislativa autonómica en Madrid para mejorar la iluminación nocturna.

Advantages of adding your initiative to STARS4ALL

Propón tu iniciativa fácilmente con este formulario

Ten una idea

Escribe una breve descripción

Envíanos la propuesta

Pongámosla en práctica

LPI creation form