Reglas de la competición para ver el eclipse de Sol desde EEUU este verano

REGLAS DE LA COMPETICIÓN Y REGISTRO

 

Stars4all

 

STARS4ALL es un proyecto fundado por el programa H2020 de la Unión Europea con el número 688135. En el proyecto participan 8 instituciones (UPM, UCM, CEFRIEL, SOTON, ECN, ESCP Europe, IAC y IGB-Berlín) de 6 países diferentes. El proyecto STARS4ALL es una incubadora de proyectos de concienciación ciudadana y está compuesto por iniciativas contra la contaminación lumínica (LPIs)  cuyo objetivo es estudiar la contaminación lumínica y luchar contra los efectos negativos de la luz artificial nocturna.

Promotor

 

El promotor de este contenido es la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuya sede se encuentra en av/ Ramiro de Maeztu, 7, 28040 Madrid siendo esta competición parte de las actividades del projecto Stars4all.

Objetivos

 

El objetivo de esta competición entre estudiantes europeos es animarles a participar en las iniciativas del proyecto Stars4all.

 

Premio

 

Los estudiantes europeos tienen tienen la oportunidad de participar en esta competición en la que los ganadores podrán presenciar uno de los eventos astronómicos más impresionantes del mundo, un eclipse solar. Durante las dos últimas semanas de agosto, dos ganadores formarán parte de la expedición Shelios-Stars4all 2017 cuyo objetivo es retransmitir en directo (mediante el portal sky-live.tv) el eclipse solar desde el estado americano de Idaho. Esta experiencia estará supervisada por astrónomos, astrofísicos y astrofotógrafos profesionales. Durante la expedición estos alumnos desarrollarán una actividad educativa relacionada con este evento astronómico.

 

Características del premio

 

Los estudiantes STARS4ALL se unirán al programa Ruta de las Estrellas lo que podría influir en su decisión de seguir un camino científico.

La propuesta de la Ruta de las Estrellas 2017 – STARS4ALL (RES2017) permitirá que estudiantes de la Unión Europea participen en experiencas astronómicas, viviendo este contexto un programa de desarrollo de vocaciones científicas, habilidadades personales y emprendedoras. El proceso de selección y la participación activa de los estudiatnes en el proyecto contribuirán a estimular su conocimiento científico con las siguientes prioridades:

 

  1. Cambiar la percepción que tienen los jóvenes sobre la ciencia, considerada en ocasiones difíciol de entender (siendo esta la mayor causa de abandono de los estudios relacionados con la ciencia)
  2. Dar el soporte humano y ténico necesario para vivir esta experiencia científica.
  3. Estimular la pasión por el conocimiento y desarrollar habilidades peronales y profesionales.
  4. Fortalecer el respeto por el medio ambiente en ecosistemas frágiles a lo largo del planeta preservando la oscuridad natural.
  5. Mejorar el respeto por culturas diferentes aprendiendo a vivir juntos.

   

Estructura de la competición

 

Se puede participar en la competición mediante dos aplicaciones con distintos niveles de dificultad. Las aplicaciones seleccionadas para cada camino son:

 

La misión es clasificar imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La tripulación estará compuesta por dos jugadores, que se emparejan de modo aleatorio al comienzo de cada partida. La puntuación reflejará el nivel de acuerdo de la tripulación: ganarás puntos cuando escojas la misma categoría que tu compañero seleccionado al azar. Se preciso pero rápido, sólo tienes un minuto para conseguir la máxima puntuación posible.

Cada imagen tomada desde la estación se puede clasificar dentro de una de las siguietnes 6 categorías: CIUDAD, AURORA, ISS, NEGRO, ESTRELLAS y NINGUNO, esto debe hacerse según las siguientes instrucciones (tutorial).

Tras jugar, los participantes pueden ir a su página de perfil (icono arriba a la izquierda) para ver su progreso y compararlo con el del resto de participantes.

Los usuarios que se registren en la plataforma Night Knights platform tendrán que utilizar uno de sus perfiles en redes sociales de Facebook, Twitter o Google+.

 

 

Los asteroides son cuerpos pequeños, normalmente rocosos, que orbitan principalmente en la región del Sistema Solar entre Marte y Júpiter conocida como el cinturón de asteroides. Sin embargo, éstos también se pueden encontrar a lo largo del resto del Sistema Solar. Se trata de los restos de la formación de nuestro sistema solar. Sus propiedades permiten demostrar las teorías actuales y abrirle la puerta a nuevas teorías sobre los procesos de evolución de nuestro sistema planetario.

Cada año se descubren cientos de objetos pequeños surcando el espacio. Se requieren observaciones contínuas y precisas del cielo para poder evitar las consecuencias que podría provocar el impacto de un asteroide contra la tierra. La colaboración de los participantes será muy importante a la hora de analizar imágenes del cielo, detectar nuevos asteroides y mantener las bases de datos de estos objetos actualizadas.

La imagen que muestra la aplicación está formada por una secuencia de 5 fotogramas (time-lapse) de una parte del cielo.  Esta secuencia pasa rápidamente permitiendo al participante observar si hay algún objeto moviéndose sobre el fondo fijo de estrellas, lo que podría ser un asteroides.

Los cazadores más rápidos serán recompensados por lo que la velocidad de detección es importante. Cuanto más rápido se detecten los asteroides más puntos obtendrán.

Para participar será necesario un móvil con tecnología android, iOS o un navegador web. La cuenta se puede crear mediante un mail o un usuario de Facebook.

 

Requisitos de participación.

 

Podrán participar aquellas personas que puedan demostrar que se encuentran matriculadas en estudios ofrecidos por cualquier universidad europea. Para participar será imprescindible ceder sus datos personales así como los datos del centro educativo. No se admitirá ningún candidato que necesite la compañía de un tutor legal para viajar.

 

Registro

 

Las inscripciones comenzarán al final de esta misma página el  lunes, 12 de Junio de 2017 a las 12:00 GTM. Los candidatos tendrán que declarar que han leído, conocen y aceptan las bases legales y las condiciones de la competición para que su participación sea válida. Para esto deben marcar la casilla correspondiente en el formulario.

 

Fecha límite para participar

 

La competición tendrá lugar durante el mes de junio de 2017. Será posible registrarse y participar desde el 12 de Junio de 2017 a las 12:00 GMT hasta el 7 de Julio de 2017 a las 12:00 GMT, en este momento se cerrará el registro.

 

Criterios de selección de los ganadores

 

Tras recibir los formularios y la documentación de los participantes se hará una selección de aquellos que cumplan las bases de la competición. De esta selección saldrán los nombres ganadores que se publicarán en una dirección web de dominio público.

Habrá un único ganador por aplicación. Los ganadores serán los dos estudiantes que consigan el mayor número de puntos obtenidos durante el periodo que dure la competición en cada una de las dos aplicaciones. En caso de empate la organización comprobará la fecha de registro y dará prioridad al estudiante cuyo registro sea más antiguo.

Los ganadores de cada aplicaciónse unirán al resto de los estudiantes de la Ruta de las Estrellas en la expedición para ver el eclipse total de sol en Estados Unidos. El premio será una plaza en la expedición Shelios 2017, que incluye todos los vuelos internacionales, traslados, comidas (en el mismo régimen que el resto de la expedición) y seguro de viaje. Los gastos personales no están incluidos.

 

Jurado y comité evaluador

 

Tras el periodo de participación la documentación será analizada por un equipo interno de la organización que decidirá el nombre de los ganadores. Este proceso garantizará que los ganadores cumplen todos los requisitos solicitados.

Los miembros de este comité poseen un perfil técnico, con conocimientos extensos del mundo de la ciencia y la tecnología.

El jurado estará compuesto por:

    • Mr. Miquel Serra-Ricart,
    • Mrs. Lucía García Sánchez-Carnerero,
    • Mrs. Irene Celino,
    • Mr. Esteban González Guardia and
    • Mr. Miguel Rodríguez Alarcón

 

Los familiares de primer grado de los miembros de este jurado no podrán participar en la competición. 

La decisión del jurado será definitiva y éste será responsable de resolver cualquier duda que pueda surgir en la interpretación de estas reglas.

En el caso de que sea imposible contactar con el ganador en 72 horas el premio pasará automáticamente al siguiente finalista en la lista. 

Los ganadores deberán presentar a la expedición Shelios 2017 un certificado médico de buena salud y una copia de su pasaporte y permiso ESTA válidos para viajar a EEUU. No presentar estos documentos será motivo de descalificación del ganador.

 

Derechos de imagen y propiedad intelectual

 

Los participantes autorizan expresamente el uso de su nombre e imagen al promotor en el material publicitario relacionado con el concurso en cualquier medio interno y externo que el mismo considere adecuado incluido internet, con el propósito de asegurar la divulgación y la  promoción del concurso. 

 

Protección de datos

 

El promotor garantiza la confidencialidad de los datos presentados por los participantes. El promotor podrá divulgar los nombres y apellidos de los ganadores así como de los 5 primeros finalistas, garantizando la confidencialidad de los datos del resto de participantes. 

Todos los datos serán tratados de acuerdo a la ley de protección de datos española. La Universidad Politécnica de Madrid, UPM, coordinadora del proyecto Stars4all es la responsable de la privacidad de los usuarios de esta competición y por ese motivo se ha creado esta cláusula para proteger sus datos. Bajo la ley de protección de datos española, artículo 15/1999 del decreto legislativo nº 1720/2007, llamado “Protección de datos personales”, esta política describe qué información puede ser recolectada, cómo se hará esa toma de datos y el propósito de los mismos. Invitamos a todos los participantes a leer esta política detenidamente y la UPM se asegurará del cumplimiento de esta política de datos en cada solicitud. 

Control de datos

UPM, cuya sede está situada en av/ Ramiro de Maeztu, 7, 28040 Madrid

Proceso de datos

UPM, cuya sede está situada en av/ Ramiro de Maeztu, 7, 28040 Madrid

Datos aportados por los usuarios

Los usuarios que se registren en la competición deberán aportar los siguientes datos:

Nombre completo (obligatorio), nombre de la Universidad donde estudios (obligatorio), email de contacto (obligatorio), cuenta de twitter (si aplica), cuenta de Facebook (si aplica), cuenta de google+ (si aplica). En el caso de Nightnights y cazasteroides las aplicaciones sólo tienen acceso a ciertos datos dentro del perfil social. Estos incluyen, en el caso de Facebook, los datos de la sección pública del perfil, el profile login scope para Google+ y el read-only en el caso de Twitter. La UPM supervisará que esto sea así.

Naturaleza opcional de los datos aportados

No aplica

Uso de los datos recolectados 

Los datos personales aportados durante el proceso de registro se utilizarán con el único propósito de identificar a los participantes y contactar a los ganadores pudiendo divulgados los nombres de los ganadores y los 5 primeros finalistas. 
Conservación de los datos

La UPM adoptará medidas de seguridad para prevenir el acceso sin autorización a los datos, o el uso para propósitos distintos a los mencionados anteriormente, así como cualquier posible distribución ilegal. Los la base de datos personales se mantendrá hasta diciembre de 2021. Los participantes puede solicitar la modificación de sus datos o su cancelación de la plataforma. 

 

Cancelación, modificación y exclusión

 

El promotor se reserva el derecho a cancelar, modificar o suspender el contenido en caso de que se detecte fraude, erros técnicos o cualquier otro problema que no esté bajo el control de Stars4all y pueda afectar al normal desarrollo del concurso. Stars4all comunicará adecuadamente cualquier incidente que pudiera ocurrir y afecte al mismo.

El promotor se reserva el derecho de excluir a cualquier participante sospechoso de utilizar la plataforma de forma fraudulenta, altere el curso normal de la competición o actué de un modo impropio en su propio beneficio o en detrimento de terceros.

 

Lenguaje y comunicaciones

 

Todas las comunicaciones se realizarán en inglés. Estas reglas se han redactado originalmente en inglés y su traducción al castellano se presenta únicamente para facilitar su comprensión a los participantes que hablen dicho idioma. En caso de diferencia entre ambas prevalecerán todas las indicaciones del idioma original.


En caso de duda con este contenido, por favor dirija sus preguntas a:  contact@stars4all.eu

 

Renuncia

 

En el caso de que un participante renuncie al premio, este pasará automáticamente al siguiente participante en la lista de finalistas. 

Leyes y jurisdicción

La competición está bajo la ley española (Ley 34/2002, of 11 July, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, ley 13/2011, del 27 de mayo, regulando el juego). Los participantes renuncian expresamente a cualquier otra jurisdicción que les corresponda y manifiestan su conformidad de acatar la jurisdicción de las cortes y tribunales de Madrid capital. 

Aceptación de las reglas

Participar en este concurso implica aceptar todas y cada una de estas reglas. No aceptar o romper estos términos significará que el premio pasa automáticamente al siguiente candidato en la lista de finalistas. 

Registro

El registro se realizará únicamente en el siguiente enlace:

Competition rules to join this summer solar eclipse expedition to USA