Astrophone: Creando Conciencia sobre Contaminación Lumínica mediante Astrofotografía Móvil

Astrophone

Fuente de vectores: Freepik

 

No existe conciencia ciudadana sobre los efectos negativos de la contaminación lumínica como puede haber sobre otras fuentes de contaminación más conocidas, como la polución atmosférica o la contaminación de las aguas. A través de este proyecto se pretende que los ciudadanos entiendan el alcance de los efectos que la contaminación lumínica en sus vidas y en el medio ambiente a través de dos disciplinas muy atractivas para el público en general: La astrofotografía y los smartphones. Con esta práctica se conseguiría material para medir la cantidad y luminosidad aparente de los objetos que contienen las fotografías y aportar datos sobre el impacto de la Contaminación Lumínica en el cielo y en en los diferentes ámbitos de la vida y el medio ambiente.

Esta actividad principal se vería apoyada por una serie de iniciativas prácticas y teóricas para reforzar el conocimiento adquirido. En un principio va dirigida a estudiantes, pero también puede aportar mucho valor añadido y material didáctico a los docentes.

Se llevará a cabo una campaña de crowdfounding con el fin de llevar el proyecto a las aulas. El coordinador de este proyecto es el Dr. Idafen Santana.

 

Enlaces de interés: 

Web: astrophone.tamarawa.org
Twitter: @Astrophonepics 
Facebook: @Astrophonepics
Instagram: @Astrophonepics